el aluminio en el sector Ferroviario

Productos y soluciones de aluminio para el sector Ferroviario

La utilización del aluminio reduce sustancialmente el peso en vacío de los vagones del tren. Este hecho posibilita el incremento de la capacidad de carga útil para el mismo peso total. Todo ello redunda en una mejora de servicio de las locomotoras y vagones.

Por este motivo el aluminio está muy presente en el sector ferroviario. Además, el mayor valor en el mercado y al final de su vida útil de los trenes realizados con aluminio, supone también la posibilidad de incrementar los ingresos al deshacerse del mismo. Esto es debido a la capacidad del aluminio de reciclarse en innumerables ocasiones manteniendo las mismas propiedades y con un ahorro energético entorno al 95% con respecto al uso de aluminio primario.

Beneficios del aluminio en la industria ferroviaria:

  • Resistencia: las aleaciones de aluminio pueden ser tan resistentes como el acero con un tercio de peso, haciéndolo un material apropiado para muchos de los diferentes componentes de un vehículo.
  • Resistencia a la corrosión: la capa de óxido que recubre de manera natural el aluminio, le confiere una efectiva barrera frente a los elementos, en comparación con otros metales. Existen aleaciones especialmente producidas y tratadas para aumentar dicha resistencia frente a la corrosión.
  • Reciclabilidad: El aluminio es 100% reciclable usando solamente el 5% de la energía necesaria para producir el producto primario. En la actualidad, aproximadamente el 95% del aluminio utilizado en vehículos se recicla y supone alrededor del 50% del valor material del mismo al final de su vida útil.
  • Durabilidad: las aleaciones que son especialmente desarrolladas para el sector del transporte son resistentes a la corrosión e inmunes a los rayos UV, asegurando así, un óptimo comportamiento por un largo periodo de tiempo.
  • Flexibilidad: La combinación de las diferentes propiedades del aluminio le permite ser conformado a través de cualquier proceso de transformación industrial, incluyendo laminación, extrusión, forja, fundición,… permitiendo en la práctica una total libertad de diseño.
  • Ligereza: la baja densidad del aluminio en comparación con otros metales tiene grandes ventajas en el sector transporte. Cualquier tipo de vehículo, siendo más ligero, requiere menos energía para moverse sin comprometer la seguridad o el confort. Por otro lado, para un mismo peso total, un vehículo más ligero permite transportar más carga de una sola vez.

Productos disponibles en stock para el sector Ferroviario:

Ventajas competitivas de Alu-Stock

para el sector Ferroviario
Certificación ISO 9001:2015 y EN 9120:2018 para suministros industriales y aeronáuticos​.

Certificación ISO 9001:2015 y EN 9120:2018 para suministros industriales y aeronáuticos​.

Producción bajo plano y mecanizado a medida para soluciones personalizadas.

Producción bajo plano y mecanizado a medida para soluciones personalizadas.

Capacidades de stock

Capacidades de stock

Amplio conocimiento normativo sobre tolerancias, tratamientos, acabados y especificaciones técnicas del aluminio.

Amplio conocimiento normativo sobre tolerancias, tratamientos, acabados y especificaciones técnicas del aluminio.