el aluminio en el sector Transporte

Productos y soluciones de aluminio para el sector Transporte

En un sector donde la eficiencia energética, la reducción de peso y la resistencia estructural son críticas, el aluminio se posiciona como el material ideal para vehículos industriales, remolques, maquinaria agrícola, vehículos eléctricos y transporte especializado.

Beneficios del aluminio en el transporte:

  • Resistencia: las aleaciones de aluminio pueden ser tan resistentes como el acero con un tercio de peso, haciéndolo un material apropiado para muchos de los diferentes componentes de un vehículo.
  • Resistencia a la corrosión: la capa de óxido que recubre de manera natural el aluminio, le confiere una efectiva barrera frente a los elementos, en comparación con otros metales. Existen aleaciones especialmente producidas y tratadas para aumentar dicha resistencia frente a la corrosión.
  • Reciclabilidad: el aluminio es 100% reciclable usando solamente el 5% de la energía necesaria para producir el producto primario. En la actualidad, aproximadamente el 95% del aluminio utilizado en vehículos se recicla y supone alrededor del 50% del valor material del mismo al final de su vida útil.
  • Durabilidad: las aleaciones que son especialmente desarrolladas para el sector del transporte son resistentes a la corrosión e inmunes a los rayos UV, asegurando así, un óptimo comportamiento por un largo periodo de tiempo.
  • Flexibilidad: la combinación de las diferentes propiedades del aluminio le permite ser conformado a través de cualquier proceso de transformación industrial, incluyendo laminación, extrusión, forja, fundición,…permitiendo, en la práctica una total libertad de diseño.
  • Ligereza: la baja densidad del aluminio en comparación con otros metales tiene grandes ventajas en el sector transporte. Cualquier tipo de vehículo, siendo más ligero, requiere menos energía para moverse sin comprometer la seguridad o el confort. Por otro lado, para un mismo peso total, un vehículo más ligero permite transportar más carga de una sola vez.

Aplicaciones más habituales del aluminio en el transporte:

  • Bastidores y subestructuras de remolques y semirremolques.
  • Cajones, compuertas, plataformas y rampas hidráulicas.
  • Paneles laterales y suelos de vehículos refrigerados o de carga seca.
  • Refuerzos estructurales para autobuses y furgones.
  • Elementos de anclaje, perfiles de guía, perfiles decorativos.

Productos disponibles en stock para el sector Transporte: